Compromiso Social, Familia, Tradición y Fútbol Excursionistas es el símbolo del Bajo Belgrano

Institucional

Conocé todo sobre Excursionistas

¿Quiénes somos?

Mucho más que un Club

La esquina de Coronel Díaz y Soler, ubicada en el barrio de Palermo, era el punto habitual de reunión de unos amigos que se dedicaban a realizar excursiones por el Delta del Río Paraná y la Isla Maciel, practicando en ellas distintas pruebas atléticas. En la búsqueda de una identificación propia, en la noche del 1° de febrero de 1910, en la casa ubicada en Soler 3631, Santos Cameán, José Zelada, Raúl Gantes, Luis Ghiano y Antonio Masciotra fundaron el Club Unión Excursionistas, decidiendo que dicho solar sería la sede social de la institución. Por iniciativa de varios socios que practicaban fútbol, es que se decide formar un equipo. Para ello, uno de los socios del Club acercó a varios jugadores del Diario La Nación y así se armó el primer plantel que defendería a Excursionistas. Se definió que la camiseta sería verde con una franja horizontal blanca: verde por el color del césped y blanco por el de los manteles presentes en los picnics que se realizaban durante las excursiones.

Nuestra Historia

Conocé los inicios de Excursionistas

Primer torneo oficial

Excursionistas disputa su primer torneo en la Liga Argentina de Football, jugando de local en el Club Florida, zona norte del Gran Buenos Aires.

1911

Nuevo terreno en Bajo Belgrano

Gracias al socio Santos Cameán, el club consigue un campo en Bajo Belgrano, donde luego se construirá el estadio actual (La Pampa y Miñones).

1912

Campeón de Segunda División

Participando en la Asociación Amateurs de Football, Excursionistas vence 1-0 a Sportivo Palermo y asciende a la División Intermedia.

1916

Debuta Pedro Tilhet

Uno de los máximos ídolos del club juega su primer partido. Estuvo 17 años en el club, fue convocado a la Selección Argentina y luego fue DT de Excursionistas.

1917

Cambio de nombre y camiseta

El club adopta oficialmente el nombre Club Atlético Excursionistas y modifica su camiseta a bastones verticales verdes y blancos.

1919

Ascenso a Primera División

Excursionistas derrota 2-1 a Talleres (RE) ante 10.000 personas y asciende a Primera, enfrentando a grandes como River, Boca e Independiente.

1924

Creación de la AFA y descenso a Segunda

Con la fusión de ligas, nace la AFA. Excursionistas es ubicado en Segunda División, donde juega el torneo de ascenso.

1934

Subcampeón en Segunda

Termina detrás de Almagro en el campeonato de Segunda División.

1937

Salva el descenso con goleada

Luego de empatar con Argentino de Quilmes, gana 6-1 en la revancha ante una multitud en la cancha de Racing y evita el descenso.

1957

Multideportivo

Además del fútbol, Excursionistas brilla en básquet, bochas, boxeo y ajedrez.

Décadas 50-60

Descenso a Primera C

El equipo desciende a Primera C en la cancha de Huracán. Inician años difíciles a nivel deportivo e institucional.

1972

Ascenso a Primera B

Tras superar muchas dificultades, Excursionistas logra el ansiado ascenso… que solo duraría una temporada.

1994

Nuevo descenso a Primera C

El equipo desciende nuevamente a la Primera C tras una campaña sin buenos resultados.

1995

Quita de puntos histórica

Conducido por Néstor Rapa, el equipo gana 10 partidos seguidos, pero una sanción inédita le quita 21 puntos y frustra el ascenso.

1999/2000

Campeón del Clausura

Excursionistas gana el torneo, pero no logra ascender al perder en el octogonal frente a Deportivo Laferrere.

2001

Cerca del ascenso

Con Pepi Berscé como DT, el equipo juega la Promoción ante Cambaceres tras golear a Argentino de Rosario. Gana en el Bajo, pero pierde en Ensenada.

2006

Campaña histórica para evitar el descenso

Con un promedio muy bajo, el equipo de Sergio Rondina logra 68 puntos y termina tercero. Pierde la final del reducido por ventaja deportiva frente a Berazategui.

2008/2009

Temporada brillante, final amarga

Bajo la dirección de Sergio Rondina, Excursionistas lideró el torneo durante 31 de las 38 fechas y obtuvo 73 puntos. Igualó en puntos con Barracas Central, disputó una final por el ascenso y perdió con un gol en tiempo adicional. En el reducido también llegó a la final, pero cayó ante Talleres (RE).

2009/10

Defensa sólida y salida inesperada

 Omar Santorelli asumió como técnico con un plantel renovado. Se fue invicto tras 8 fechas (2 triunfos y 6 empates) por motivos personales. Gustavo Cisneros lo reemplazó, logrando una campaña irregular pero con la valla menos vencida. En el reducido, eliminó a Talleres (RE) y perdió con Argentino (Merlo) en semifinales.

2010/11

Fracaso en el torneo, hazaña en la Copa

La campaña en el torneo fue irregular y plagada de lesiones, sin lograr clasificar al reducido. Pero en la Copa Argentina, Excursio brilló: eliminó a Huracán por penales en Catamarca y enfrentó a Olimpo (Primera División) ante 5.000 hinchas en Platense. Empató heroicamente, pero cayó 5-4 por penales, quedando a un paso de jugar contra Boca Juniors.

2011/12

Comienzo difícil y regreso de Rapa

Fernando Rizzo comenzó como DT pero dejó el cargo tras solo 1 triunfo en 7 fechas. Luego de un interinato con triunfo de Ricardo Vilas Boas, regresó el histórico Néstor Rapa como entrenador, renovando la esperanza de pelear por el ascenso a la B Metropolitana.

2012/13
Scroll al inicio